Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Día 38 - Marisa Conde, Geniateka

Imagen
nota en linkedin - twitter Marisa, nos habla de "talleres de degustación" porque considera que no se puede disfrutar lo que no se conoce. Destaca la especial invitación a niñas adolescentes, para reducir la brecha de género. Su oferta es la producción de juegos, robótica, diseños 3 D, pensar problemas y dar soluciones. Pone énfasis en las 3 R y la puesta en valor de la cultura (comunidad) maker, con la capacidad de modelar soluciones. Describe el desarrollo de juegos "desenchufados", de mesa, que no necesitan estar conectados. Vincula proyectos de robótica con los contenidos curriculares. Da capacitaciones docentes en "escuelas de maestros" que combinan gamificación y aprendizaje basado en problemas. Entre otros interesantes desarrollos en el ámbito virtual de la educación. Más info en su  web |  Marisa Conde cuenta con mas de 20 años de experiencia en docencia. Soy docente del área de las Cs de la Computación, Me he desempeñado en Nivel Primario, Secun

Día 37 - Seminario Grupo Académico Salud Ecosur

Imagen
  Transmisión en vivo - grabación desde la imagen Continua el profundo proceso de deshumanización. En el siglo XXI se gesta la transfiguración digital 4.0 del ser humano, sus promotores nos quieren subyugar a que aceptemos el “hacking del re-seteo 4.0”, que aceptemos la nueva normalidad del hacking toxico del miedo, de la muerte, de la enajenación, de la anestesia y amnesia mental, del estrés, de la incertidumbre, la ansiedad, la fragilidad, del dolor, la miseria, la exclusión, las desigualdades, el odio, la brutalidad, la violencia, la destrucción ecológica, moral, ética y espiritual del ser humano.    La madre naturaleza clama a que nuestros corazones sean los gestores de un nuevo nacer, de co-crear el nacimiento de un nuevo futuro, nos llama a co-aprender y hacernos responsables del parto de una nueva era, de un profundo proceso de transformaciones socioculturales del pensar humano, de la conciencia social, para desarrollar nuevas formas de coexistencia de calidad y de un vivir sust

Día 36 - Alexa Oviedo: Cambio Climático

Imagen
  Publicaciones en  Linkedin  |  Twitter  |  Facebook  |  Agente de cambio, amante de la sostenibilidad y el valor compartido. Ingeniera industrial, con maestrías en administración de negocios, desarrollo ambiental, coaching y liderazgo, dirección financiera y actualmente cursa su maestría en Energías Renovables. Creadora y promotora del programa “Digital Green” en Colombia, el cual se basa en la recolección selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para ser gestionados correctamente.   Abanderada de la sostenibilidad; después de gerenciar empresas del sector tecnológico en Colombia, ha emprendido una iniciativa triple impacto para promover las energías renovables y la movilidad eléctrica en su país.   Ha sido invitada especial como conferencista en diferentes paneles de expertos por Fenalco Solidario, Pacto Global Colombia para desarrollar temas de anticorrupción y prácticas sostenibles.   Desde el 2018 ha sido promotora de la adopción de humedales en C

Día 35 - Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información

Imagen
  Publicación en  Linkedin  | transmisión en vivo desde la imagen El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información , una fecha cuyo propósito es procurar el acceso a la información digital (principalmente), como vehículo para garantizar otros derechos y poner en evidencia algunas violaciones que ocurren en el mundo. A pesar de que este día oficial fue declarado por la UNESCO en su Asamblea General en diciembre de 2015 y conmemorado por primera vez en 2016, lo cierto es que su historia empieza mucho antes, exactamente en el año 2002. Entonces se le conocía con el nombre de Día del Internacional del Derecho a Saber. No fue hasta 2012 cuando la Internacional de Defensores de la Sociedad Civil le cambió el nombre al que conocemos en la actualidad. *  *  * Participaron Luis Fernando Velásquez Leal , Director Ejecutivo de AC-Colombia Corporación Acción Ciudadana Colombia, organización sin animo de lucro que trabaja para la promoción de los

NotiFEST : Agenda 27 septiembre al 3 de octubre

Imagen
con un click sobre la imagen, podrás verla en tamaño original *  *  * Te invitamos a seguir en contacto 

Día 34 - Eugenia Molina W - Día Mundial del Turismo

Imagen
Lic. María Eugenia Molina Wellig Consultora internacional en calidad turística, turismo sostenible,  políticas públicas, comunicación política e institucional, y marketing digital. Ha ejercido roles como: funcionaria de gobierno, cuadro técnico, docente, investigadora, consultora, emprendedora social, voluntaria y activista en ODS.  Es responsable del desarrollo de proyectos turísticos y culturales en Argentina y Latinoamérica, digital marketing manager, asesora parlamentaria, consultora técnica en organizaciones nacionales, internacionales y de cooperación, coordinadora provincial de la Red Internacional de Promotores ODS en Corrientes, Argentina  Evaluadora del Premio Nacional a la Calidad. Miembro de la Red de Evaluación de Políticas Públicas Argentina. Integrante de la Red  Académica en Open Government- IDES- CONICET, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  Ha desarrollado gran parte de su carrera en el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina coordinando proyectos de calidad turísti

33 - Pensar, Reflexionar, Actuar

Imagen
Domingo para la inspiración Historias de superación, mensajes que apelan a la inclusión y se oponen a la injusticia, campañas de publicidad creativas, cortometrajes impactantes que te hacen reflexionar…  Siempre contra el racismo, el machismo, la xenofobia y el fascismo.  Siempre a favor de la inclusión, del respeto, del amor y del cuidado de nuestro planeta.  Porque aunque vivimos tiempos difíciles, es muy importante seguir emocionándonos, sin olvidarnos de pensar, de sentir, de aprender y de compartir.  Desde la imagen, puedes ver una colección de videos muy interesante. Déjanos tu mensaje, nos interesa interactuar. Muchas gracias por acompañarnos. *  *  * Te invitamos a seguir en contacto  *  *  *

32 - Hoja de Ruta de Promotores ODS

Imagen
Transmisión en VIVO Si no pudiste participar, te dejamos el link de la transmisión en vivo del evento Apertura https://lnkd.in/dVnPF2dP Publicación del Informe ODS 2021 - PDF * * *

Día 31 - Logros y Retos de la Agenda 2030 en América Latina

Imagen
  volver  a la web  * al  linktree Presentación en marco de la Travesía i FEST digital Te invitamos a dejar tu opinión sobre Logros y Retos de la Agenda 2030 -presentados ayer- ante la Dirección General de Participación Social de Desarrollo Político del Estado de México. Deja tus comentarios, nos interesa interactuar. Muchas gracias por acompañarnos. flyer invitación:   📲La transmisión se realizó desde el facebook de Desarrollo Político:   https://www.facebook.com/DESPOLedomex/ Presentación en marco de los objetivos de esta travesía. ___________________________________ Te invitamos a seguir en contacto  *  *  *

Día 30 - Dr. Hugo Varsky: Integración, Diplomacia, Comercio

Imagen
  Dr. Hugo Varsky, Argentina Coordinador de la “Cátedra Sur-Sur” del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) – Naciones Unidas (ONU)  Coordinador de Relaciones Internacionales APIA -Asociación Parques Industriales de Argentina- Consultor en Relaciones Internacionales Secretaría de Asuntos Estratégicos, Presidencia de la Nación Argentina Abogado (Universidad de Buenos Aires) Especialización: Relaciones Internacionales Posgrados en Derecho de los Recursos Naturales  - Derecho Informático—Intergobernmental Bureau of Informatics IBI, Roma Italia - Director “Catedra Abierta Bernardo Kliksberg” Universidad Nacional de Misiones.  - Profesor Doctorado Ciencias Económicas UNLaM Argentina. - Profesor Escuela de Responsabilidad Social en el Servicio Público. Instituto Superior de Control de la Gestión Pública. Sindicatura General de la Nación. Argentina Profesor de la Maestría en Emprendedurismo Social. Facultad  Escuela de Negocios. Universidad Católica de - Salta. Prov. de Salta. Arge

Día 28 - Anticipo: América Latina Corazón de la Humanidad

Imagen
facebook LIVE *  *  * "América Latina corazón de la humanidad" abre el espacio para analizar en profundidad la necesidad de hacer vínculos y reencontrarnos. Lorena nos plantea comprender la conexión que tenemos entre las personas y el planeta, de reformular el alcance en el desarrollo sostenible. Carlos, nos anticipa que "emerge en América Latina una nueva cosmovisión, una voz comprometida con la Economía Solidaria y del Buen Vivir. Nace una nueva cultura del pensamiento humano que respeta, protege y cuida los derechos de la naturaleza y de la humanidad. La era está pariendo un corazón, está en peligro la supervivencia del ser humano, así como la de nuestro planeta. No podemos retrasar nuestras acciones ni un minuto. Queremos compartir contigo la voz de Sudamérica ...  *  *  * Con el tema “América Latina, Corazón de la humanidad” se hace una reflexión a comprender la conexión que tenemos entre las personas y el planeta y de reformular el alcance en el desarrollo sostenib

Día 27 - Notifest: Agenda del 20 al 26 de septiembre

Imagen
Estrenamos NotiFEST para contarte la agenda de la semana. Compartimos la grabación sin editar, link desde la imagen. Links a los detalles sobre el 1er Workshop VIDEO   Para conocer tus preferencias y adaptar el contenido, completa los datos de INSCRIPCIÓN Todo sobre el Foro Internacional de la Paz - INSCRIPCIÓN *  *  * Podrás ver la imagen de tamaño original con un click *  *  * Te invitamos a seguir en contacto

Día 26 - Alex Rovira online

Imagen
Transmisión en vivo desde la imagen En la diversidad de temas que se implican en estos 80 días de conectividad con propósito por la sostenibilidad del planeta, hemos querido incluir este Seminario Online Gratuito ofrecido por Álex Rovira y el equipo de la Escuela Humanista Digital martes 21 de septiembre - 19:00 (hora de Madrid, Es) 12 pm Colombia * 14 horas Uruguay Un seminario para todo aquel que siempre ha querido entender las dinámicas del comportamiento humano, para entenderse y sacar lo mejor de cada persona ... Qué es el Liderazgo Integral y por qué es la clave para alcanzar la excelencia profesional (e incluso personal). El seminario más especial de este 2021: Test de perfil de personalidad para descubrir cuál es tu perfil dominante. 2 hojas de trabajo y ejercicios en directo para aplicar todo lo aprendido y potenciar tu capacidad de Liderazgo. Y +2h de contenido en directo sobre liderazgo, comportamiento humano y cómo sacar lo mejor de ti y de los demás. ______________________

Día 25 - Charly Alberti: Artista con Activismo Ambiental

Imagen
Proteger el ambiente y salvar a nuestra especie son causas que están por encima de todo lo que conocemos: la profesión, la política, la religión, las razas, las clases sociales. Para muestra de ello, en este episodio de Be Clá Podcast conducido por Claudia Bahamón (Colombia) entrevista a Carlos Alberto Ficicchia, más conocido como Charly Alberti (Argentina), ex baterista de Soda Stereo, actualmente activista ambiental y fundador del grupo ambientalista R21 para una Latinoamérica Sustentable. Conoceremos su historia inspiradora y lo qué lo llevó a hacer que el medio ambiente, al igual que la música, se convirtieran en parte fundamental de su propósito de vida.  Dale play a este episodio y ¡súmate a la revolución del cambio! https://revolucion21.org/  www.charlyalberti.com TW @charlyalberti Instagram: charlyalberti __________________________________ Si quieres participar en la travesía y recibir invitaciones  completa este formulario *  *  *