Día 16 - Iván León García | Día de la Agricultura
En la producción de Mas Acciones Más Planeta reúne la mayor cantidad de podcasts ambientales, disponibles en la red. Una buena oportunidad para conocer distintas realidades ...
Acceso al archivo, desde la imagen.
¿La Covid-19 ha modificado la cultura rural y las expectativas socioeconómicas y ambientales?
Por qué se dice que la agricultura es mucho más que el conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo mediante la intervención del hombre para la producción y obtención de alimentos para los humanos y animales, fibras para la vestimenta.
¿Hay una brecha de recursos técnicos e innovaciones aplicadas a la tecnología para el labrado y cultivo de la tierra, así como para efectuar los controles pertinentes para una mejor calidad de los productos agrícolas.
¿Cuáles son los retos para el desarrollo de tecnologías flexibles que permitan incrementar la productividad de la tierra con mejora continua de los productos cultivados, minimizando el impacto ambiental, así como apoyar la mejora de las condiciones laborales y económicas de campesinos y pequeños productores?
Temas pendientes de debatir, dialogar y definir hasta concluir la travesía el 12 de noviembre ...
___________________________________________________________
Invitación para el miércoles 14 de septiembre, próximo
Participan Francisco Guía y Jaime Flores, de Vista Alta;
Joan Melé y Gerardo Wijnant, de Banca Ética Latinoamericana;
y un representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),
organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano,
que apoya los esfuerzos de Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural.
Información e inscripción desde aquí
___________________________________________________________
Otros aportes de Iván.
Podrás descargar gratuitamente el libro "Energías Renovables en Venezuela". Se basa en la tesis doctoral de Alejandro López-González (Cum Laude), galardonada con el premio extraordinario de la UPC BarcelonaTECH para el período 2018/2019.
Este investigación y libro fueron posibles gracias al financiamiento del Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPC-BarcelonaTECH (Barcelona, España) y un proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya (España).
___________________________________________________________
Para continuar conectados
Estupendo IFestDigital con entrevistas muy importantes de acciones en pro de la sostenibilidad, Ivan León líder con más acciones más planeta, nos invita a ello.
ResponderEliminar