Día 36 - Alexa Oviedo: Cambio Climático
Agente de cambio, amante de la sostenibilidad y el valor compartido. Ingeniera industrial, con maestrías en administración de negocios, desarrollo ambiental, coaching y liderazgo, dirección financiera y actualmente cursa su maestría en Energías Renovables.
Creadora y promotora del programa “Digital Green” en Colombia, el cual se basa en la recolección selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para ser gestionados correctamente.
Abanderada
de la sostenibilidad; después de gerenciar empresas del sector tecnológico en
Colombia, ha emprendido una iniciativa triple impacto para promover las
energías renovables y la movilidad eléctrica en su país.
Ha
sido invitada especial como conferencista en diferentes paneles de expertos por
Fenalco Solidario, Pacto Global Colombia para desarrollar temas de
anticorrupción y prácticas sostenibles.
Desde
el 2018 ha sido promotora de la adopción de humedales en Colombia desde el sector
privado en conjunto con la CAR y las alcaldías locales, siendo invitada
especial en las emisoras locales en días especiales como el “Día de la tierra”
para promover estas buenas prácticas en las comunidades.
En
el 2018 fue invitada por Pacto Global Colombia como conferencista en el
seminario de anticorrupción y rendición de cuentas del sector privado.
Ha
participado como conferencista invitada en Fenalco Solidario para presentar las
prácticas sostenibles y su programa posconsumo para la gestión efectiva de la
tecnología en desuso.
En
2019 visitó la Guajira para empezar a generar proyectos de desarrollo social a
partir de las fuentes de energías renovables y la tecnología. En el 2021
participó en la finalización del desarrollo de un proyecto para un aula
tecnológica en una escuela wayu a partir de energías renovables.
Durante
este mismo año participó activamente en el “Campus party”, evento organizado
para promover el programa “Digital Green” y aportar computadores
reacondicionados para estudiantes que no contaban con estas herramientas.
Ha
escrito artículos para el boletín trimestral de Pacto Global Colombia en los
últimos tres años promoviendo las prácticas sostenibles y la adhesión a la
agenda 2030 desde el sector privado en Colombia.
En
julio del 2020 participó en el programa de la Universidad Nacional en la
entrevista:
“Objetivos que transforman el mundo”
En
marzo de 2021 participó como conferencista invitada en el foro por la
sostenibilidad organizado por la Universidad Politécnico Grancolombiano.
En
mayo de 2021 se especializó con el Consejo Mundial de Energía como líder
energético en Colombia.
En julio del 2021 de certificó como líder activista latinoamericana del cambio climático en “The Climate Reality Project”.
Actualmente se desempeña como gerente general de la compañía “O3 Smartcities” empresa que promueve tecnologías sustentables que impactan positivamente la calidad de vida de las personas haciendo uso de energías renovables, movilidad eléctrica y el IOT – internet de las cosas.
Facebook: O3 Smartcities / O3 i-mobility / O3 Renew
Instagram: @o3smartcities / @o3mobility / @o3.renew
Comentarios
Publicar un comentario