Día 63 - Priscila Torres Salazar - Premios Verdes
acceso a la web * al linktree
nota en linkedin | facebook | twitter
En la entrevista Priscila da detalles del cambio de nombre que omite Latinoamérica debido a la extensión más allá de la región y las novedades en esta 9a. edición. Se fundamenta por qué es la vidriera socioambiental más grande de Iberoamérica para 500 proyectos cada año, en 8 categorías alineadas a los ODS. Se deja abierto el impacto de 15.000 proyectos, desde 1.144 ciudades en 41 países.
El ranking contribuye a dinamizar la economía verde, a través de la difusión, dando visibilidad y facilitando el acceso a financiamientos y alianzas muy importantes.
Se inicia con una postulación muy sencilla y gratuita en cada una de sus instancias.
Se requiere que sea un proyecto que esté en marcha".
Se requiere que sea un proyecto que esté en marcha".
Los criterios de elegibilidad califican que sean replicables en distintas regiones,
y que cumplan variables de sostenibilidad ambiental y social.
y que cumplan variables de sostenibilidad ambiental y social.
Todos los proyectos deben de tener un modelo de negocio o modelo de gestión para poder ser sostenible; hay dos etapas, una evaluación técnica y la evaluación de un jurado Internacional.
Los finalistas tienen acompañamiento, mentoría, espacios de networking para obtener financiamiento y sesiones de networking para crear alianzas colaborativas.
Hay 320 miembros en la comisión técnica integrada por biólogos, politólogos, expertos en comunicación, en cambio climático; procuran generar ese compromiso en profesionales"
Los jurados se enriquecen mucho de la evaluación de proyectos, pero también ofrecen una retroalimentación que ayuda a que estos planes se fortalezcan.
Premios Vedes cuenta con importantes alianzas y patrocinios, "hoy en día ser sostenible no es opcional, si no una obligación de todos los seres humanos".
Más info en su web
Comentarios
Publicar un comentario