Dia 41 - Patrimonio y Territorio
* las vulnerabilidad/es de grupos poblacionales geolocalizados
* la degradación del ambiente por el calentamiento global (por la acción humana e industrial)
* los perjuicios de las fuentes locales de ingresos (desarrollo local socioproductivo)
Para ello: 1. Recomendamos la entrevista con el Ing. Orlando Costa
* * *
2. Planteamos fundamentos del Nuevo Pacto Social, inspirados en la CEPAL
“Necesitamos un nuevo pacto social que incluya la universalización de los derechos. Esta crisis nos mostró que no todo es crecimiento, que la desigualdad define a nuestra región y que la desigualdad niega derechos. Por ello, hemos posicionado la igualdad como la base del desarrollo, ya que no es un resultado, es un motor de crecimiento”, afirmó.
"... la fuerte contracción sumada a 7 años de bajo crecimiento, redundará en una década perdida. Esto llevará a 7 millones de personas al desempleo y serán las mujeres las más afectadas. Tendremos 20 millones más de personas en la pobreza ... También se registra fuerte deterioro de los estratos medios y casi 30 millones de personas se desplazarán desde las capas medias a niveles de ingresos más bajos. 66% de los trabajadores de deciles más pobres no están afiliados a los sistemas de salud o protección social"... “Tenemos problemas estructurales como una alta informalidad y desigualdad, un sistema de salud muy fragmentado y esto ha llevado a altos niveles de contagios y muertes”.
Detalló cinco acciones y tres medidas para una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad:
* ampliar o implementar un ingreso básico de emergencia equivalente a una línea de pobreza (143 dólares) durante 6 meses más (para completar un año) a la población en situación de pobreza, con un costo adicional del 2% del PIB
* un bono contra el hambre equivalente al 70% de una línea de pobreza extrema (67 dólares) para toda la población que vive en extrema pobreza
* ante la estimación de que más de la mitad de los niños vivirán en la pobreza en 2020, la CEPAL propone un subsidio universal para la infancia que podría ser un paso adecuado hacia un Ingreso Básico Universal
* aumentar los préstamos blandos y las inversiones no reembolsables para la producción agrícola, y una canasta básica digital para asegurar la inclusión de 40 millones de hogares con un costo del 1% del PIB promedio.
Las tres grandes medidas incluyen:
* avanzar firmemente hacia la igualdad y la protección social universal;
* construir una auténtica competitividad mediante el avance de las capacidades tecnológicas, en particular la innovación e inclusión digital, y sustituir la dependencia de los recursos naturales y la mano de obra barata
* invertir en la sostenibilidad ambiental mediante la descarbonización de la matriz económica y productiva con soluciones basadas en la naturaleza.
Subrayó “Nuestra región alberga el 50% de la biodiversidad del planeta. La adaptación es una prioridad”
... Finalmente, instó a profundizar la relación bilateral entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, con énfasis en el financiamiento para el desarrollo en tiempos de COVID-19, en particular para las pequeñas economías de ingresos medios, como Centroamérica y de los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe, que han alcanzado umbrales insostenibles de deuda y servicio de la deuda.
Fuente. "Preservando la cohesión social durante la crisis del COVID-19: una agenda para la cooperación EU-LAC". Organizó el Gobierno de Alemania, 15/12/2020
Comentarios
Publicar un comentario