Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Conversatorio con Pandemials, Eduardo Carreón, Mx

Imagen
  Dos aportes especiales, para ver con tiempo y decisión en la EDUCACIÓN QUE VIENE... Especial para docentes, padres, legisladores, tomadores de decisión en la agenda pública y privada. Accesos al LIBRO en pdf para bajar El conversatorio está en 3:26:40 (en el cierre del día 79 de la travesía). Aquí el VIDEO editado posteriormente Dr. Eduardo Carreón : CV con comentarios personales y profesionales  en el BLOG  |  Entrevista  |  Facebook | Linkedin | Twitter *  *  * Te invitamos a seguir conectados ... ¡Muchas gracias por acompañarnos!

Día 80: llegamos!

Imagen
 ¡Muchas Gracias!       https://www.youtube.com/watch?v=nUyCV7-hFI4 (2:26:00) *  *  * Conferencias del día 79 -  Sala 1   | Sala 2 Sala 1   Bienvenida por Presidentes de Aseduis,  Clemente Bustos Torres  (Capítulo Boyacá) y  Raúl Martínez Sandoval  (Capítulo Boyacá).  Marita Copes  (Código R Internacional). PONENCIAS:  José Enrique Jaimes Bautista  (J.E. Jaimes Ingenieros S.A. Colombia).  Jorge Alfonso Barbosa Garzón  (SENA, Colombia).  Paola Andrea Ospina Restrepo  (Cementos Argos, Colombia).  Sergio Rengifo Caicedo  (CECODES). J airo Torres Oviedo  (SUE, Colombia).  Mónica María Caro  (Cementos Argos, Colombia).  Luis Gamaliel Gutiérrez Serpa  (Colgate Andina).  Jairo Torres Oviedo  (Presidente SUE Colombia).  Gilberto Cabrera Trimiño  (Dir. Académico de Red Internacional GADE). Sala 2  EQUIPO FEST:  Marita Copes  (Código R Internacional).  Alexander Pulido Marin  (Innostake).  María Eugenia Rey  (Grupo Evolution, Colombia).  María Eugenia Molina Welling  (TuriFEST)´ APORTES:  Carlos

Día 79 - Primer día de las Conferencias: fin de los 80 días de travesía ...

Imagen
  Culminando la Travesía de 80 días de conectividad con propósito, por el Desarrollo Sostenible hemos distribuido Conferencias en dos días (79 y 80) y dos salas cada uno. Las líneas de  colabor Acciones principales son cuatro: 1. Aporte de las empresas y la educación superior 2. El paradigma FEST como acelerador de la Agenda 2030 3. Aporte de las ciencias y la investigación 4. Reformulaciones del sustento económico y financiero Jueves 11 de noviembre 1. Aporte de las Empresas y la Educación Superior al Desarrollo Sostenible (imagen conectada a la grabación en vivo - con indicación de inicio de cada ponencia) *  *  * 2. El Paradigma FEST en las 5 áreas de la Agenda 2030: Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas (imagen conectada a la grabación en vivo - con indicación de inicio de cada ponencia)  ==========================  Viernes 12 de noviembre  3. Aporte de las Ciencias y la Investigación en el ámbito Público y Privado. (imagen conectada a la grabación en vivo - con indicación

Dia 78 - Inmigrantes Digitales

Imagen
Inmigrantes Digitales es una empresa social que trabaja generando un doble impacto: promueven la reducción de la brecha digital y crean oportunidades económicas para las personas con discapacidad. Capacitan a las personas que aún no hacen pleno uso de la tecnología, y generan ingresos económicos para las personas con discapacidad como miembros del staff de instructores. Diseñan servicios específicos para empresas y brindan talleres. comentarios en  linkedin  |  twitter  | facebook ||||| su  web  |  facebook  |  mira la entrevista haciendo clic en la imagen *  *  * Te invitamos a seguir conectados ... ¡Muchas gracias por acompañarnos!

Día 77 - Simplemente Colonia, Uruguay ...

Imagen
 Simplemente Colonia ... un destino turístico en constante desarrollo En la entrevista (conectada desde la imagen) se dialoga sobre tres oportunidades a localizar en estos #80diasdetravesia: 1) como punto de partida de TuriFEST (Financiamiento, Ecosistemas, Sociedad, Tecnología). 2) como sede internacional de alianzas de Código R. 3) como gabinete CITEC (Comunidad internacional para el Turismo efecto Covid-19). Una visita digital, desde la imagen ... *  *  * Te invitamos a seguir conectados ... *  *  *

Día 76 - NotiFEST despedida. Invitada Raquel Zapien Osuna

Imagen
 NotiFEST despedida con  Raquel Zapien Osuna. Periodista ambiental de Mazatlán, Sinaloa, México. * Conversamos sobre qué rol tiene el periodismo ambiental en el desarrollo sostenible. * Relevancias de la COP 26 y la localización de las problemáticas del cambio climático. * Qué significa el Día Internacional por la limpieza de costas y playas (6 de noviembre) Anticipamos los Conferencistas en el cierre de la travesía este jueves 11 y viernes 12 de noviembre) y comenzamos a dar las Gracias por acompañarnos durante estos #80días Su entrevista comienza en 18:10 minutos, imagen conectada al LIVE ... Su facebook |  Red Proplayas.org *  *  *  Te invitamos a seguir conectados ... *  *  *

Dia 75 - Economía Naranja: Valor a la Creatividad

Imagen
  Breves referencias ... Amartya Senn , el Nóbel de Economía de 1998, sostiene que  el desarrollo de las comunidades va de la mano con lo que  “son realmente capaces de hacer y ser las personas” .   Senn no concibe la pobreza sólo como una escasez material, sino también como una escasez de oportunidades. Por tanto,  promover un modelo que aproveche las capacidades de las personas da espacio para que llegue el desarrollo social  a sus comunidades: urbanas y rurales. *  *  * ¿Qué papel juegan las ciudades y sus ecosistemas creativos en la economía naranja?   Cómo identificar aquellos espacios de las ciudades con potencial para la economía naranja; qué características deben tener los lugares de trabajo para promover las interacciones y la creatividad; y qué funciones debería cumplir la política pública para la promoción de ecosistemas creativos a través de iniciativas temporales y de bajo costo como laboratorio de experimentación para intervenciones permanentes, desde la imagen los datos

Día 74 - Los 17 ODS: elaboración, análisis y guía para la acción, Dra. Marielos Cervantes Rosas

Imagen
En marco del NUDGE (teoría del empujoncito "que puede ayudar") Marielos como fraternalmente reconocemos a la Dra. María de los Ángeles Cervantes de Rosa presentó la serie de cinco videos que organizó para difundir cada uno de los ODS y facilitar su comprensión, en detalles en el Seminario Internacional de Desarrollo Sostenible 2021 comentarios en linkedin | facebook | twitter acceso al video presentación (desde la imagen) Aquí la agenda y los link a las transmisiones en directo (imágenes conectadas): *  *  *  Te invitamos a seguir conectados ... *  *  *

Día 73 - Marta Santafé "Derecho vital del Agua"

Imagen
Comentarios en linkedin | facebook | twitter bit.ly/3nZogDt * acceso al video desde la imagen Marta Santafé es licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), especialista en Hidrogeología y Geología Medio Ambiental.  * en   linkedin Cuenta con 20 años de experiencia en el sector de la consultoría ambiental y del agua. Su trabajo se ha centrado en la gestión de recursos hídricos colaborando en proyectos para diferentes organismos de la administración hidráulica española y también para la empresa privada. Se ha especializado en la gestión sostenible de las aguas subterráneas, así como en temas relacionados con el ciclo integral del agua (abastecimiento, saneamiento y depuración) y en planificación hidrológica, donde destaca su participación en la elaboración de los planes hidrológicos españoles y en los procesos de participación pública. Comprometida con la gestión sostenible del agua, se ha especializado en la materia formándose en la implemen

Dia 72 - Marta Lescano: Fepais

Imagen
  acceso a la web  * al  linktree   en linkedin | facebook | twitter     Video institucional  |  facebook Somos educación para la convivencia, una organización de la sociedad civil sin fines de lucro con la misión de acompañar en forma activa y presencial a las escuelas y otras organizaciones comunitarias en el fortalecimiento de habilidades sociales tales como: comunicación no violenta, resolución de conflictos, respeto por los acuerdos de convivencia y uso de un lenguaje sin estereotipos, ni prejuicios ni racismos. En el ámbito educativo, nuestras actividades están dirigidas tanto para los docentes y estudiantes como para las familias. En el ámbito comunitario, trabajamos en conjunto con otras organizaciones en la creación de talleres y cursos de participación ciudadana, atendiendo al medioambiente y la perspectiva de género. En el ámbito global organizamos eventos educativos nacionales e internacionales a favor de la Convivencia. Fundación FEPAIS se encuentra conformada desde 2011

Día 71 - 5 Ejes/Áreas de los ODS

Imagen
  Conociendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- ordenados de acuerdo a las 5 áreas que integran la Agenda 2030. I Forum Internacional para el Desarrollo de los Ejes realizado por RIPO Capítulo Bolivia Ciclo con 10 expositores de ocho países que van describiendo las metas y detalles principales de los 17 ODS en contexto de las 5 áreas que los nuclean. Se realizó entre el 10 de abril y el 8 de mayo de 2021. *  *  * Organizó, la Red internacional Promotores ODS Bolivia con la Participación de: Red internacional de Promotores ODS Ecuador 🇪🇨 Red internacional de Promotores ODS República Dominicana 🇩🇴 Red internacional de Promotores ODS Chile 🇨🇱 Red Internacional de Promotores ODS Guatemala 🇬🇹 Red Internacional Promotores ODS Costa Rica 🇨🇷 Con apoyo de Ecoguz, Egología Total GT, Consultora De la Raíz, Red Paz, Integración, Código R Internacional. *  *  * Agenda y Expositores Eje Personas   -  video aquí  - 10 de abril -  Wania Espinoza  (Ecuador) Ingeniera Agropecuaria In