1a. Travesía FEST 2021- Índice General
Este blog contiene el paso a paso de los 80 días de la Primera Travesía FEST en 2021.
Publicamos la Guía en un LIVE lnkd.in/gY4Zqp-M junto a colaboradores de 9 países:
Uruguay, Argentina, Colombia, Perú, Puerto Rico, Venezuela, España, Suiza, India.
Estás en la Parte 3 de la Guía de Actividades en la Primera Travesía FEST 2021.
Se han ordenado por los días consecutivos: entre el 25 de agosto y el 12 de noviembre.
Los otros dos accesos: a la Parte 1 (conferencias y foros) y
Parte 2 (infografía y 10 capítulos)
: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :
Aquí verás la continuidad del FEST 2021-2022
: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : :
¡Muchas Gracias!
Los temas abordados en dos salas cada día fueron:
1. Aporte de las Empresas y la Educación Superior
2. El paradigma FEST como acelerador de la Agenda 2030
3. Aporte de las Ciencias y la Investigación
4. Reformulaciones del Sustento Económico y Financiero
Conferencias del Día 80 - Sala 1
PANEL: Aportes de las Ciencias y la Investigación al Desarrollo Sostenible.
Boyacá, Estrategias Ambientales para Colombia y Latinoamérica.
Fabio Antonio Guerrero Amaya.
*Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dpto. Boyacá, Gobernación.
Programa Rehabilitación de Tierras y Compensaciones Ambientales. (ver en 32:50)
Daniel Dávila Reyes. *Superintendente de Biodiversidad, Rehabilitación y Compensaciones en Cerrejón, Colombia.
Políticas Públicas para incluir poblaciones vulnerables en LAC.
Claudia Patricia Aponte Hernández. * Consultora en Gobierno y Políticas Púbicas para LAC.
(en 1:01:30 del video total)
Nuevos Usos para Viejos Medicamentos: Antihipertensivos en tratamiento del cáncer
Dora Lucía Vallejo Ardila * Investigadora, Universidad de Melbourne. UIS Australia.
(en 1:52:50 del video total)
La Bioeconomía, desde la planta a un producto final.
Dra. Elena Stashenko. URSS- Rusia
*Química, Doctorado en Análisis Instrumental. Directora del Centro Nacional
de Excelencia para la Agroindustialización de Especies Vegetales Aromáticas y Medicinales.
(en 2:29:40 del video total)
El Poder del Enfoque. Jorge Alejandro Moreno
* Investigador UIS en la NASA, USA
Quality Assurance Engineer At NASA Jet Propulsion Laboratory, Pasadena, USA
(en 3:12:35 del video total)
Rol de las redes nacionales de investigación y educación para alcanzar los ODS
Luis Eliécer Cadenas. *Director Ejecutivo de Red Clara, Chile.
(en 4:03:25 del video total)
* * *
Conferencias del Día 80 - Sala 2
PANEL: Reformulaciones Económicas y Financieras, para el Desarrollo Sostenible.
Antropocentrismo y Biocentrismo en la Nueva Economía.
Carlos González Carrasco. *Científico. Profesor. Fundador de Ecohumanas. Londres
(en 2:50 del video total)
Importancia de los gremios para impulsar el desarrollo sostenible.
Eduardo Noriega. Presidente de GENES -Gremio Nacional de Empresas Sociales de Perú
(en 34:20 del video total)
Emprendimientos Tecnológicos con triple impacto.
Isabel Delgado Vaca Guzmán. * Presidente GPS Social Perú
(en 1:06:40 del video total)
Ingeniería, Innovación y Cooperación para el Buen Vivir de comunidades locales.
Juan Jaime Olguín de la Huerta. * Agile Management Officer POLO Empresarial ODS Cero, Chile
(en 1:37:00 del video total)
Saludo de Natalia Carbonell. *Coordinadora Internacional de Campañas de la Red Internacional de Promotores ODS y Programa Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible (España)
Liderazgo para proyectos de Desarrollo Sostenible.
Carlos Linares Weilg. *CEO Water Power y Salud Bucal, Perú
(ver en 2:33:50 del video total)
Empresas B prácticas y Modelos de negocio de triple impacto.
Dioselinda Roa Velasco. *Directora, Sistema B, Uruguay
(ver en 3:02:10 del video total)
Asociaciones Industriales: alcance y proyección sostenible.
Rodolfo Games. *Presidente APIA -Asociación de Parques Industriales desde Argentina.
(ver en 3:33:10 del video total)
El Gran Desafío: Generar Crecimiento y Desarrollo en claves ODS.
Mauricio López. *Director Ejecutivo Red Colombiana del Pacto Global, PNUD
(ver en 4:00:25 del video total)
Cierre Despedida por los Organizadores Aseduis y Código R
Clemente Bustos Torres (Capítulo Bogotá) Raúl Martínez Sandoval (Capítulo Boyacá).
Marita Copes de Código R Internacional
(ver en 4:30:20 del video total)
Conferencias del Día 79 - Sala 1 - BLOG (11 y 12 de noviembre de 2021).
PANEL: El Paradigma FEST y Perspectivas video
Metodología de los 80 días y Workshop:
Marita Copes, Código R Internacional (Uruguay)
y Alexander Pulido Marin, Cofundador de Innostake (Colombia)
Paradigma FEST y los ODS: análisis y elaboración.
María Eugenia Rey. *Presidente de Grupo Evolution, Colombia.
(ver en 33:40)
Proyecto TuriFEST (ver en 1:02:45) María Eugenia Molina Welling, Argentina
*Consultora Internacional. Directora de CiTEC 2030 - Turismo efecto Covid-19
ODS: Hoja de ruta mundial y localización en 38 países.
Carlos Amánquez *Presidente de la Red Internacional de Promotores ODS
(ver en 1:36:07)
Rol de los Municipios en el Desarrollo Sostenible.
Ricardo Bertolino *Director Ejecutivo RAMCC
Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Actualmente: ALPA Soluciones Climáticas – Líder en Huella de Carbono
(ver en 2:03:20)
Generación de Energía: Empleo y Equidad en línea con la Sostenibilidad
Ismael Grisales. *Gerente de Energías Renovables en J.E. Jaimes Ingenieros S.A.
(ver en 2:32:00)
Crecimiento personal con énfasis en autonomía financiera.
Gerardo Lizcano *Presidente de Personal Evolution, Colombia.
(ver en 2:58:00)
Conversatorio con los Pandemials, la Generación que nace en el Nuevo Mundo. Eduardo Carreón. *Rector Corporativo de Inteligencia EDUCA, México.
Pandemials: conversatorio y libro, idea y realización Dr. Eduardo Carreón,
Inteligencia Educa, México - Edición Especial
(ver en 3:26:40)
* * *
Conferencias del Día 79 - Sala 2
PANEL: Aportes de la Empresa y la Educación Superior al DS
Ética para la Sostenibilidad. José Enrique Jaimes Bautista.
*Gerente General en J.E. Jaimes Ingenieros S.A., Colombia
(ver en 26:00)
Energías Alternativas y Estrategia SENA Sostenible
Jorge Alfonso Barbosa Garzón. *SENA, Servicio Nacional de Aprendizaje *Presidente del SENA.
(ver en 54:25)
Estrategia Ambiental de Cementos Argos: Economía Circular. (ver en 1:24:57)
Paola Andrea Ospina Restrepo *EC y Emisiones de Cementos Argos- Regional Colombia
Transformar empresas, para mejorar vidas (ver en 2:26:30)
Sergio Rengifo Caicedo *Director Ejecutivo CECODES -Centro Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible.
Sostenibilidad y financiación de la universidad pública colombiana.
Jairo Torres Oviedo. *Presidente del SUE -Sistema Universitario Estatal- Colombia
(ver en 2:26:30)
Soluciones Verdes, Innovación Consciente. (ver en 3:27:50)
Mónica María Caro *Dir. Ambiental en Cementos Argos, Colombia. Dpto. Pilares, Cementos Argos, Colombia
El papel social de la empresa, cuidado del planeta y rentabilidad para los inversionistas en la empresa moderna. (ver en 3:55:00) Luis Gamaliel Gutiérrez Serpa. *Gerente de Colgate Andina.
Importancia de la Cooperación Académica en Ambiente y Sostenibilidad frente a impactos del Cambio Climático. (ver en 4:31:50) Gilberto Cabrera Trimiño.
*Director Académico de Red Int. GADE. Gestión Administrativa, Deportiva y Educativa
* * *
Día 78 - Entrevista que nos deja un final abierta sobre un tema clave: Inmigrantes Digitales, junto a Bea Pellizzari (Uruguay) y Verónica Capurro (Argentina).
Día 77 - Turismo: Colonia, Uruguay. Entrevista a Martín de Freitas, Director de Turismo IC.
Día 76 - Periodismo Ambiental. Raquel Zapien Osuna (Sinaloa, México).
Día 75 - Economía Naranja. Rol de las Ciudades. Caso Colombia.
Día 74 - Los 17 ODS con elaboración individual: análisis y guía para la acción; coordinación general por la Dra. Marielos Cervantes (UAdeO, Sinaloa, México).
Día 73 - Agua: derecho vital. Marta Santafé, Hidrogeóloga (España). bit.ly/3nZogDt
Día 72 - Educación para la convivencia. Marta Lescano, FEPAIS (Argentina).
Día 71 - Conociendo los ODS por sus 5 áreas o ejes. I Forum Internacional, RIPO Bolivia.
Día 70 - Igualdad de Oportunidades. Liliana Castro, ASEMPIO, Qboit (Argentina).
Día 69 - NotiFEST sobre la COP 26 - 11 claves y perspectivas.
Día 68 - Caso Barrio Pescaíto, proyecto de recuperación social, que lidera Tras la Perla, Santa Marta, Colombia.
Día 67 - #5 taller del Workshopp, dictado por el Prof. Alexander Pulído Marin.
Día 66/2 - Nueva Ciencia: Transformaciones Ecohumanas. Carlos González Carrasco (Londres),
Alendra Scafati (Argentina), Alberto Acosta Espinosa (Ecuador)
Día 66/1 - Economía Circular para PyMES, Coordinación Eduardo Noriega, GENES Perú.
Día 65 - Gestión del Conocimiento para la Innovación. Freddy Trujillo.
Modelo mIGI -Grupos de Interés.
Día 64 - Sistema Universitario Estatal -SUE- Ph.d Jairo Torres Oviedo.
Día 63 - Premios Verdes. Priscila Torres Salazar.
Día 62 - Mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil. Mónica Vera, del Fondo Región Colonia.
Día 61 - Adhesión al Día Mundial contra el Cambio Climático.
Día 60 - #4 taller del Workshop.
Día 59 - Eficiencia Energética. Operación Luciérnaga proyecto que lidera Florencia García.
Día 58 - Conferencias en el Día Mundial por el Ahorro de Energías.
Día 57 - Empresarialidad Femenina MiPyME, Neris Ramos, NR Consultora (Costa Rica)
Día 56 - HermanamientODS Educativos, Iván García, Más Acción Más Planeta (Venezuela)
Día 55 - Día Mundial por la Protección de la Naturaleza
Día 54 - Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza.
Ma. Teresa Huarcaya (Perú) Rosa Gómez Portuguez (Republica Dominicana)
Día 53 - #3 Workshop
Día 52 - Foro Internacional de la Mujer Rural en alianza con la Universidad Agraria de Colombia.
Día 51 - Primer Encuentro Federal de Parques Industriales, Argentina.
Día 50 - Monedas Sociales. Heloísa Primavera, Red LASES, (Brasil, Argentina, Suiza)
Día 49 - Agrupaciones Industriales. Rodolfo Games, APIA (Argentina)
Día 48 - Efecto Niña Adolescente, Alerta Pubertad, Aleandra Scafati, Ecomujeres (Argentina)
Día 47 - Víspera Día Internacional de la Niña, Diana Alcalá y Josephine Kunnachi, Fheindia, (Nueva Delhi)
Día 46 - #2 Workshop
Día 45 - La Abuela Tik Tok. Nancy Roqueta (Uruguay, Argentina)
Día 44 - Cooperativismo, Ingeniería e Innovación para el Buen Vivir, Juan Jaime Olguién de la Huerta, Polo Empresarial ODS Cero (Chile) - bit.ly/3uYdC32
Día 43 - Aportes del Pensamiento Crítico al Desarrollo Sostenible, Angel Villarini Junino,
Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento Internacional (Puerto Rico).
Día 42 - Superando los Límites del Caucho. Patricia Malnati, Jomsalva (Argentina)
Día 41 - TuriFEST. Eugenia Molina Welling, Turismo Sostenible (Argentina).
Día 40 - Día del Patrimonio Mundial: Turismo, Cultura y Desarrollo, Eugena Molina W (Argentina).
Día 39 - bit.ly/3A33CGy #1 Workshop, Prof. Alexander Pulido Marin, Innostake (Colombia).
Día 38 - Tecnología Educativa. Marisa Conde, Geniateka (Argentina).
Día 37 - Nueva Ciencia: Hackear al Hacker, Carlos González-Carrasco (Londres)
Día 36 - Desafíos del Cambio Climático. Alexa Oviedo, O3 Smart Cities (Colombia).
Día 35 - Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información. Luis Fernando Velázques (AC Colombia); Margarita Yepes y Julio López, Datalat (Ecuador).
Día 34 - NotiFEST primero
Día 33 - Día Mundial del Turismo. Eugenia Molina Welling (Argentina)
Día 32 - Pensar, Reflexionar, Actual, EH
Día 31 - Hoja de Ruta de los ODS: Red Internacional de Promotores ODS
Día 30 - Logros y Retos de la Agenda 2030. Marita Copes, Conversatorio en la Escuela ODS, EDOMEX, Estado de México.
Adhesión al Día Internacional contra la Violencia de Género: Violencia Económica.
Día 29 - Integración, Diplomacia y Comercio. Hugo Varsky, Planeamiento Presidencia (Argentina).
Día 28 - América Latina, Corazón de la Humanidad. Deliberaciones.
Carlos González-Carrasco, Ecohumanas (Londres), Lorena Paéz Brito, IMDESU (México).
Día 27 - Anticipos del Workshop y Foro Oceános: Alexander Pulido M y Lautaro Di Gregorio
Día 26 - Seminario Liderazgo, Alex Rovira, conexión externa (España).
Día 25 - Rockstar del Planeta. Charly Alberti (Argentina).
Día 24 - Seguridad y Salud en el Trabajo -SST-. Articulación con los ODS.
Marita Copes, Código R Internacional (Uruguay)
Día 23 - Economía Circular en Venezuela. Gestión Iván García, Más Acción, Más Planeta
Día 22 - Sustentabilidad y Finanzas. Aleandra Scafati, Ecomujeres (Argentina).
Día 21 - Calidad en Sistemas. Karla Itzel Gómez Sotelo, Consultora (México- Francia).
Día 20 - Educación para la Paz. Eduardo Carreón Muñoz. Inteligencia Educa (México).
Día 19 - Liderazgo humanista. Jesús Meza Lueza, ITM - Tecnológico Monterrey (México)
Día 18 - Día de la Cooperación Sur Sur - Voces para la Paz.
Día 17 - Carta de la Tierra. Rocío Collantes, Derechos Humanos y Diplomacia (Panamá).
Día 17 - Sábado VIP Agua de Coco Solidario
Día 16 - Día Internacional de la Agricultura. Podcast Karen González Santos (Perú).
Día 15 - Educación como motor de desarrollo. Fundación Agua de Coco
Adolfo Rolo Sanz y Valerie Delinois (España, Madagascar, Camboya).
Día 14 - Nueva Ciencia: Conciencia Ecohumana. Carlos González-Carrasco, Ecohumanas (Londres).
Día 13 - Exploración Educativa del Cosmos. Ramón Angulo, Sophiaspace (México).
Día 12 - Jugar y Aprender. Paren el desastre
Día 11 - Ajustes NotiFEST gráfico | Agenda ver
Día 10 - Workshop: Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible (anticipo).
Día 9 - Ciudades Sustentables. Orlando Costa, IDT - Instituto de Desarrollo Territorial (Argentina).
Día 8 - Foro Internacional por los Océanos - 3 días (conexión online).
Día 7 - Comunicar la Sustentabilidad en la Empresa. Diálogos APIA (Argentina) conexión externa.
Día 6 - Incubadora de Empresas Sostenibles. Rosa Alcántara Poma, (Perú)
TICAL, Red CLARA - 4 días (conexión externa)
Día 5 - Música para la Tierra, Luna Santa, México
Día 4 - Antes que sea tarde. Documental de National Geographic con Leonardo di Caprio.
Día 3 - Formación y Producción de Eventos. Lautaro Di Gregorio Gen Sustentable (Argentina)
Día 2 - Liderar en Redes: Cómo y Para qué, Carlos Amánquez,
Fundador y Secretario General de la RIPO -Red Internacional de Promotores ODS- con alcance a 39 países, 20 capítulos nacionales; 8.700 promotores certificados; 114.000 registrados.
Día 1 - Apertura, 25 de agosto de 2021
* * *
Conclusiones en las Conferencias del día 79, video duración 30 minutos.
Blockchain Oportunidades – Duración 22:07
Modelo de salud basado en big data y blockchain – Duración 12:57
Comentarios
Publicar un comentario