Guía / Índice General
En este blog te acercamos las actividades realizadas durante los 80 días de travesía virtual.
Acceso a la Guía de Actividades ordenadas con 3 criterios: PDF para descargar.
Publicamos la Guía en este LIVE lnkd.in/gY4Zqp-M en grupo de colaboradores en 9 países:
Uruguay, Argentina, Colombia, Perú, Puerto Rico, Venezuela, España, Suiza, India.
Conclusiones en las Conferencias del día 79, video duración 30 minutos.
Blockchain Oportunidades – Duración 22:07
Modelo de salud basado en big data y blockchain – Duración 12:57
entre el 25 de agosto y el 12 de noviembre.- Accesos a la Parte 1 y Parte 2
Día 80 - Muchas Gracias a Conferencistas, Entrevistados, Colaboradores, Patrocinantes y Aliados Estratégicos.
Día 79 - Programa y links a las Conferencias de Cierre (11 y 12 de noviembre).
Pandemials: conversatorio y libro, idea y realización Dr. Eduardo Carreón,
Inteligencia Educa, México - Edición Especial
Día 78 - Inmigrantes Digitales, con Bea Pellizzari (Uruguay) y Verónica Capurro (Argentina).
Día 77 - Turismo: Colonia, Uruguay. Entrevista a Martín de Freitas, Director de Turismo IC.
Día 76 - Periodismo Ambiental. Raquel Zapien Osuna (Sinaloa, México).
Día 75 - Economía Naranja. Rol de las Ciudades. Caso Colombia.
Día 74 - Los 17 ODS con elaboración individual: análisis y guía para la acción; coordinación general por la Dra. Marielos Cervantes (UAdeO, Sinaloa, México).
Día 73 - Agua: derecho vital. Marta Santafé, Hidrogeóloga (España). bit.ly/3nZogDt
Día 72 - Educación para la convivencia. Marta Lescano, FEPAIS (Argentina).
Día 71 - Conociendo los ODS por sus 5 áreas o ejes. I Forum Internacional, RIPO Bolivia.
Día 70 - Igualdad de Oportunidades. Liliana Castro, ASEMPIO, Qboit (Argentina).
Día 69 - NotiFEST sobre la COP 26 - 11 claves y perspectivas.
Día 68 - Caso Barrio Pescaíto, proyecto de recuperación social, que lidera Tras la Perla, Santa Marta, Colombia.
Día 67 - #5 taller del Workshopp, dictado por el Prof. Alexander Pulído Marin.
Día 66/2 - Nueva Ciencia: Transformaciones Ecohumanas. Carlos González Carrasco (Londres),
Alendra Scafati (Argentina), Alberto Acosta Espinosa (Ecuador)
Día 66/1 - Economía Circular para PyMES, Coordinación Eduardo Noriega, GENES Perú.
Día 65 - Gestión del Conocimiento para la Innovación. Freddy Trujillo.
Modelo mIGI -Grupos de Interés.
Día 64 - Sistema Universitario Estatal -SUE- Ph.d Jairo Torres Oviedo.
Día 63 - Premios Verdes. Priscila Torres Salazar.
Día 62 - Mapeo de Organizaciones de la Sociedad Civil. Mónica Vera, del Fondo Región Colonia.
Día 61 - Adhesión al Día Mundial contra el Cambio Climático.
Día 60 - #4 taller del Workshop.
Día 59 - Eficiencia Energética. Operación Luciérnaga proyecto que lidera Florencia García.
Día 58 - Conferencias en el Día Mundial por el Ahorro de Energías.
Día 57 - Empresarialidad Femenina MiPyME, Neris Ramos, NR Consultora (Costa Rica)
Día 56 - HermanamientODS Educativos, Iván García, Más Acción Más Planeta (Venezuela)
Día 55 - Día Mundial por la Protección de la Naturaleza
Día 54 - Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza.
Ma. Teresa Huarcaya (Perú) Rosa Gómez Portuguez (Republica Dominicana)
Día 53 - #3 Workshop
Día 52 - Foro Internacional de la Mujer Rural en alianza con la Universidad Agraria de Colombia.
Día 51 - Primer Encuentro Federal de Parques Industriales, Argentina.
Día 50 - Monedas Sociales. Heloísa Primavera, Red LASES, (Brasil, Argentina, Suiza)
Día 49 - Agrupaciones Industriales. Rodolfo Games, APIA (Argentina)
Día 48 - Efecto Niña Adolescente, Alerta Pubertad, Aleandra Scafati, Ecomujeres (Argentina)
Día 47 - Víspera Día Internacional de la Niña, Diana Alcalá y Josephine Kunnachi, Fheindia, (Nueva Delhi)
Día 46 - #2 Workshop
Día 45 - La Abuela Tik Tok. Nancy Roqueta (Uruguay, Argentina)
Día 44 - Cooperativismo, Ingeniería e Innovación para el Buen Vivir, Juan Jaime Olguién de la Huerta, Polo Empresarial ODS Cero (Chile) - bit.ly/3uYdC32
Día 43 - Aportes del Pensamiento Crítico al Desarrollo Sostenible, Angel Villarini Junino,
Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento Internacional (Puerto Rico).
Día 42 - Superando los Límites del Caucho. Patricia Malnati, Jomsalva (Argentina)
Día 41 - TuriFEST. Eugenia Molina Welling, Turismo Sostenible (Argentina).
Día 40 - Día del Patrimonio Mundial: Turismo, Cultura y Desarrollo, Eugena Molina W (Argentina).
Día 39 - bit.ly/3A33CGy #1 Workshop, Prof. Alexander Pulido Marin, Innostake (Colombia).
Día 38 - Tecnología Educativa. Marisa Conde, Geniateka (Argentina).
Día 37 - Nueva Ciencia: Hackear al Hacker, Carlos González-Carrasco (Londres)
Día 36 - Desafíos del Cambio Climático. Alexa Oviedo, O3 Smart Cities (Colombia).
Día 35 - Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información. Luis Fernando Velázques (AC Colombia); Margarita Yepes y Julio López, Datalat (Ecuador).
Día 34 - NotiFEST primero
Día 33 - Día Mundial del Turismo. Eugenia Molina Welling (Argentina)
Día 32 - Pensar, Reflexionar, Actual, EH
Día 31 - Hoja de Ruta de los ODS: Red Internacional de Promotores ODS
Día 30 - Logros y Retos de la Agenda 2030. Marita Copes, Conversatorio en la Escuela ODS, EDOMEX, Estado de México.
Adhesión al Día Internacional contra la Violencia de Género: Violencia Económica.
Día 29 - Integración, Diplomacia y Comercio. Hugo Varsky, Planeamiento Presidencia (Argentina).
Día 28 - América Latina, Corazón de la Humanidad. Deliberaciones.
Carlos González-Carrasco, Ecohumanas (Londres), Lorena Paéz Brito, IMDESU (México).
Día 27 - Anticipos del Workshop y Foro Oceános: Alexander Pulido M y Lautaro Di Gregorio
Día 26 - Seminario Liderazgo, Alex Rovira, conexión externa (España).
Día 25 - Rockstar del Planeta. Charly Alberti (Argentina).
Día 24 - Seguridad y Salud en el Trabajo -SST-. Articulación con los ODS.
Marita Copes, Código R Internacional (Uruguay)
Día 23 - Economía Circular en Venezuela. Gestión Iván García, Más Acción, Más Planeta
Día 22 - Sustentabilidad y Finanzas. Aleandra Scafati, Ecomujeres (Argentina).
Día 21 - Calidad en Sistemas. Karla Itzel Gómez Sotelo, Consultora (México- Francia).
Día 20 - Educación para la Paz. Eduardo Carreón Muñoz. Inteligencia Educa (México).
Día 19 - Liderazgo humanista. Jesús Meza Lueza, ITM - Tecnológico Monterrey (México)
Día 18 - Día de la Cooperación Sur Sur - Voces para la Paz.
Día 17 - Carta de la Tierra. Rocío Collantes, Derechos Humanos y Diplomacia (Panamá).
Día 17 - Sábado VIP Agua de Coco Solidario
Día 16 - Día Internacional de la Agricultura. Podcast Karen González Santos (Perú).
Día 15 - Educación como motor de desarrollo. Fundación Agua de Coco
Adolfo Rolo Sanz y Valerie Delinois (España, Madagascar, Camboya).
Día 14 - Nueva Ciencia: Conciencia Ecohumana. Carlos González-Carrasco, Ecohumanas (Londres).
Día 13 - Exploración Educativa del Cosmos. Ramón Angulo, Sophiaspace (México).
Día 12 - Jugar y Aprender. Paren el desastre
Día 11 - Ajustes NotiFEST gráfico | Agenda ver
Día 10 - Workshop: Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible (anticipo).
Día 9 - Ciudades Sustentables. Orlando Costa, IDT - Instituto de Desarrollo Territorial (Argentina).
Día 8 - Foro Internacional por los Océanos - 3 días (conexión online).
Día 7 - Comunicar la Sustentabilidad en la Empresa. Diálogos APIA (Argentina) conexión externa.
Día 6 - Incubadora de Empresas Sostenibles. Rosa Alcántara Poma, (Perú)
TICAL, Red CLARA - 4 días (conexión externa)
Día 5 - Música para la Tierra, Luna Santa, México
Día 4 - Antes que sea tarde. Documental de National Geographic con Leonardo di Caprio.
Día 3 - Formación y Producción de Eventos. Lautaro Di Gregorio Gen Sustentable (Argentina)
Día 2 - Poder hacer en redes. Carlos Amánquez, Red Internacional de Promotores ODS
Día 1 - Apertura, 25 de agosto de 2021
* * *
Comentarios
Publicar un comentario